
Curso: Introducción a los problemas patológicos de la construcción (40 hrs)
Alconpat Internacional invita a todos los profesionales del sector construcción a inscribirse en la nueva edición del curso "Introducción a los Problemas Patológicos de la Construcción", un programa de formación continua diseñado para brindar las bases fundamentales en la identificación y prevención de patologías en estructuras de concreto armado y metálicas.
Duración: + 40 horas
Inicia: 24 de abril de 2025
Modalidad: Sesiones virtuales en vivo, con vídeo de respaldo
Costo de inscripción:
💰 $550 USD – Profesionistas no socios de Alconpat
💰 $385 USD – Profesionistas socios de Alconpat
💰 $275 USD – Estudiantes (previa comprobación)
¿A quién va dirigido?
✔ Profesionistas en ingeniería, arquitectura y carreras afines.
✔ Técnicos o bachilleres con conocimientos en diseño de concreto armado, física y química.
Beneficios del curso:
✅ Adquisición de conocimientos actualizados: Comprende los principales problemas patológicos que afectan a las estructuras de concreto y metálicas.
✅ Acceso a expertos internacionales y materiales de referencia: Aprende de profesionales reconocidos en el campo y consulta documentación especializada.
✅ Estudio de casos prácticos y aplicación de conceptos: Analiza ejemplos reales para reforzar la comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos.
✅ Constancia de asistencia y/o aprobación al finalizar el curso: Recibe un documento oficial que respalda tu participación y aprendizaje.
✅ Certificación profesional: Oportunidad de obtener un reconocimiento adicional por Alconpat Internacional como Asistente de Técnico. (con costo adicional). Ver los requisitos de certificación aqui
Método de impartición:
El curso se llevará a cabo a través de sesiones en vivo en la plataforma Zoom, con la disponibilidad de grabaciones de vídeo para su posterior revisión o para aquellos participantes que no puedan asistir a alguna sesión en particular. Cada sesión en vivo tendrá una duración de 2 o 3 horas, sumando un total de entre 18 y 19 sesiones a lo largo del curso. Al finalizar el programa, se administrará un examen de aprovechamiento, el cual se aprobará con un mínimo del 70% de aciertos y se realizará durante la última sesión.
Contenido del curso:
1.2. Aproximación al proceso de estudio de edificaciones con problemas patológicos. Estudio de casos
1.3. Lecciones aprendidas de errores cometidos
1.4. Promoción de prácticas adecuadas en la construcción
1.5 Referencias
2.2. Concreto simple reforzado, pretensado y postensado
2.3. Materiales constituyentes del concreto
2.4. El concreto hidráulico - factores que determinan su calidad y durabilidad
2.5. La dosificación del concreto como método de prevenir daños por durabilidad
2.6. Factores de los que depende la durabilidad del concreto implícito en su dosificación
2.7. Control de calidad al concreto para prevenir problemas patológicos posteriores
2.8. Referencias
3.2. Cambios climáticos y preservación del medio ambiente
3.3. Sustentabilidad y ciclo de vida
3.4. El sector de la construcción frente al escenario del desarrollo sustentable
3.5. Referencias
4.2. Clasificación ambiental según las normas
4.3. Efecto de la atmósfera en el grado de saturación del concreto y en la corrosión de la armadura
4.4. Referencias
5.2. Tipos de corrosión
5.3. Control de corrosión
5.4. Referencias
6.2 Fisuración
6.3. Erosión
6.4. Cavitación
6.5. Degradación de concretos en climas fríos
6.6. Degradación de concretos por acción de los sulfatos
6.7. Degradación de concretos por lixiviación
6.8. Degradación de concretos por reacción árido/ álcalis
6.9. Degradación de concretos de cemento de aluminato de calcio
6.10. Referencias
7.2. Factores esternos que afectan la estabilidad de las obras civiles:
a) Vegetación cercana a la construcción
b) Impermeabilizaciones
c) Filtraciones externas aledañas que afectan la estabilidad de los suelos de fundación. Estudios de casos
NOTA:
*Todos los horarios son establecidos con referencia a la Ciudad de México (GMT-6) durante el año 2025.
*Las fechas y horarios pueden sufrir cambios de acuerdo con la disponibilidad de cada uno de los profesores.
Instructores expertos de diversos Países:

MSc. Liana Arrieta de Bustillos
Venezuela

Dr. Alejandro Durán-Herrera
México

Dr. Pedro Castro Borges
México

Dr. Paulo Helene
Brasil

Dra. Carmen Andrade Perdrix
España

Dra. Oladis Troconis de Rincón
Venezuela

Dr. Pedro Garcés Terradillos
España

Dr. Enio Pazini Figueiredo
Brasil
Métodos de pago:
* Transferencia bancaria Internacional* Transferencia bancaria Nacional
* Pago con tarjeta de débito y crédito
Vaya a la seccion de pago dando click
Aquí
Después de realizado
su pago deberá enviar una copia de la ficha de depósito ó comprobante a cursos@alconpat.org
.
Contacto:
Para resolver dudas sobre los contenidos del curso o métodos de pago, contáctanos en:
E-mail: cursos@alconpat.org
¡No pierdas la oportunidad de fortalecer tus conocimientos en la construcción!
¡Registrarse
ahora!